Mucha gente busca un taladro percutor barato y de buena calidad que nos brinde la mayor versatilidad posible. El taladro percutor Bosch EasyImpact 550 es uno de los taladros más vendidos con estas características. Miles de reseñas positivas lo convierten en uno de los taladros baratos con mayores garantías y mejor calidad-precio.
Características y especificaciones del Bosch EasyImpact 550
Taladro potente y compacto
Taladro ligero y de diseño ergonómico para un uso más cómodo
Gran potencia para un taladro compacto, puede perforar hormigón sin problemas
Portabrocas de dos casquillos que permite un cambio rápido de broca
Control electrónico de revoluciones más preciso para trabajos de atornillado y superficies lísas gracias al pulsador de conmutación
El plástico es agradable y sólido y se siente robusto en la mano.
El agarre de la herramienta es cómodo, la empuñadura delantera se mantiene firme, aunque se puede quitar si fuera necesario.
Un taladro pequeño, ligero y compacto.
Función percutora óptima para un taladro ligero.
Para muchas personas puede ser una ventaja el hecho de tratarse de un taladro percutor con cable.
Tiene un buen precio, especialmente tratándose de un taladro de uso doméstico, insistiendo en lo de doméstico, pues no soportaría un uso profesional. Tiene un precio competitivo frente a muchos taladros de menor calidad.
Desventajas del taladro Bosch EasyImpact 550
Si estás acostumbrado a los portabrocas con llave, puede ser una desventaja que el portabrocas del Easyimpact sea sin llave. Algunas personas confían más en los portabrocas con llave, creen que son más seguros. Cuestión de gustos este punto.
El tope de profundidad es de plástico y necesita ser montado en el mango delantero.
El cable podría ser más largo.
Conclusiones
El Bosch Easyimpact 550 es un taladro versátil, económico y suficiente para un uso doméstico. Supera a otros taladros percutores con cable en su rango de precios.
El martillo ligero Makita HR2470 es perfecto para hacer reformas en casa. Con él podremos realizar gran cantidad de trabajos en paredes tanto de perforación como de demolición: mover cajas de enchufe, retirar azulejos viejos, perforar con rapidez paredes para colgar cuadros o estanterías…
Características y especificaciones del martillo ligero Makita HR2470
El martillo ligero Makita HR2470 está recomendado para electricistas, albañiles y otros obreros que necesiten taladrar mampostería o hacer trabajos de demolición ligeros de hormigón. El motor de 780 W le permite trabajar sobre piedra con tres modos diferentes, modo martilleo para cincelar, modo rotación para perforar, y combinando rotación con percutor. Utiliza brocas de tipo SDS y dispone una amplia gama de brocas compatibles disponibles, incluyendo cinceles.
Además, sus cinceles pueden trabajar en tres ángulos diferentes.
Su gatillo con diseño para dos dedos, una empuñadura auxiliar y la empuñadura ergonómica de goma reducen la fatiga.
Tiene botón de bloqueo para trabajos grandes.
El martillo ligero HR2470 de Makita tiene función de velocidad variable y puede adaptar la potencia al material que esté trabajando. Es capaz de alcanzar hasta 1100 rpm y hasta 4500 impactos por minuto. Además puede funcionar a la inversa en las mismas velocidades. Viene además con un embrague de seguridad con limitador de par para evitar tirones de muñeca o lesiones si la broca se atasca.
En el martillo HR2470 las capacidades máximas de broca están clasificadas para diferentes tipos de material. Puede trabajar con una broca para hormigón de hasta 14mm. El acero está limitado a ½ pulgada, pero la madera está clasificada para brocas de hasta 1-1/4 pulgadas. Las brocas son fáciles de cambiar con una sola mano gracias al sistema SDS.
Se trata de un martillo perforador ligero adecuado para los profesionales que trabajan en entornos laborales difíciles. Sus rodamientos están sellados contra el polvo y trabaja con escobillas de carbón de larga duración en el motor. También tiene doble aislamiento para una mayor seguridad.
Ventajas del taladro martillo ligero Makita HR2470
Sirve para muchos tipos de trabajos como perforar o cincelar en materiales duros como piedra, ladrillo, hormigón…
Puede utilizarse para abrir rozas en paredes
Es ligero
Su precio es inferior a taladros de similares características de marcas tan prestigiosas como Hilthi
Desventajas del martillo ligero Makita HR2470
Movimiento algo irregular del portabrocas que no repercute en los resultados finales pero despista
Funciona bien como martillo pero no está indicado para grandes trabajos de cincelado
Conclusiones
El Makita HR2470 es un martillo ligero para todo tipo de trabajos medios de perforación y demolición de materiales duros como cemento, ladrillo, hormigón o piedra. Una herramienta potente ideal para nuestras reformas del hogar.
¿Cómo funciona un martillo percutor?
Cómo ya hemos comentado en este y otros artículos, un martillo percutor se diferencia del taladro percutor en que puede realizar trabajos ligeros de demolición gracias a brocas de cincelado o picado.
Su funcionamiento es similar al taladro percutor, pero puede realizar movimientos de martilleo, con o sin rotación, con mayor efectividad. Normalmente pueden funcionar de tres maneras: perforación sin percutor, perforación con percutor y solo percutor.
Utiliza el sistema de brocas SDS, más seguro para el tipo de trabajos de alto impacto que realiza. Sus brocas son más resistentes y duraderas pero también más caras y si queremos utilizar brocas normales tendremos que comprar un adaptador SDS Plus.
¿Para qué sirve un martillo percutor ligero?
Con un martillo percutor ligero podremos realizar trabajos como:
Perforar paredes de ladrillo, cemento, hormigón, piedra, asfalto…
Cincelar los mismos materiales con la función de cincel
Quitar los azulejos viejos con su función de cincel
Abrir rozas en paredes para meter cables o tuberías
Abrir huecos para instalación de cajas eléctricas y otros fines
Picar paredes o suelos
Tallar piedra
Seguridad al utilizar herramientas eléctricas
Usar gafas protectoras
Usar guantes
Utilizar mascarillas que nos protejan del polvo generado
Utilizar protección contra el ruido para proteger los tímpanos
Usar el mango adicional del martillo para aumentar la seguridad de su uso, no sujetar el martillo por el cuerpo ni por el portabrocas, las partes del martillo aisladas nos protegen de posibles accidentes con cables eléctricos
Revisar y vigilar siempre el cable de la herramienta, es común que se deterioren o se rompan por accidente
Comprobar que no hay peligro de atravesar cables eléctricos o tuberías de agua o gas al perforar paredes
No agarrar las brocas tras el uso, especialmente con las manos desnudas, ya que se calientan