La potencia de cualquier herramienta eléctrica suele ser un factor determinante en la intención de compra. La potencia de un taladro nos de información sobre qué tipo de taladro estamos comprando: de uso ocasional, de uso moderado o de uso profesional.
Además, no es lo mismo la potencia de los taladros inalámbricos que la potencia de los taladros con cable.
Taladro percutor y taladro atornillador de gran potencia: la mejor opción
Mira la reseña del taladro Bosch GSB 18v-55, un taladro recomendado por Quetaladro. Es confortable en el uso, potente y muy versátil por ser un taladro inalámbrico con percutor y gran potencia atornilladora.
Este es un taladro ideal para “manitas” y profesionales que necesiten un taladro sin cable complementario. Estamos ante una herramienta de gran calidad a un buen precio (221,80 EUR) que podemos fraccionar fácilmente en 4 cuotas.
Para saber qué potencia de taladro comprar, es fundamental tener claro con qué frecuencia lo usaremos y con qué intensidad de trabajo someteremos la herramienta. Dependiendo de la frecuencia de uso y del tipo de trabajo que queramos realizar, así como de nuestro presupuesto, debemos decidir un nivel de potencia.
Ejemplos de taladros de cable potentes:
PVP recomendado: 59,95€
Taladro potente Einhell
PVP recomendado: 210.62€
Taladro potente Bosch
PVP recomendado: 110.88€
Taladro potente Black+Decker
Ejemplos de taladros inalámbricos potentes:
PVP recomendado: 159.95€
Taladro inalámbrico potente Einhell
PVP recomendado: 99.98€
Taladro inalámbrico potente Teccpo
PVP recomendado: 79,99€
Taladro inalámbrico potente Faxamol
¿Cómo se mide la potencia de un taladro?
- En el caso de los taladros con cable se mide en vatios (W). Las potencias de los taladros con cable suelen ir desde los 300W de un atornillador eléctrico a los 1300W de un taladro profesional. Si vamos a taladros de más de 1300W entraremos en la gama de los taladros industriales.
- Si hablamos de taladros inalámbricos, la potencia se mide con el voltaje (V) y la fuerza de la batería que se mide en amperios (Ah). Los voltajes más comunes son 10,8V(poco usado actualmente), 12V(el más habitual), 18V, 21V, 36V y 54V. En cuanto a la capacidad de la batería, partiremos de los 1,3Ah hasta los 9AH. Debemos tener en cuenta que a mayor voltaje aumenta el gasto de energía, por lo que nos conviene una mayor duración de la batería, es decir, un mayor amperaje.
Potencia en taladros con cable
- 300W: son más apropiados para atornillar y taladrar materiales de baja dureza. Su baja potencia se acompaña de bajas RPM y PAR, por lo que su utilidad es muy limitada a trabajos de baja exigencia, no sirven para taladrar paredes ya que no son percutores. La ventaja es su muy bajo precio.
- 500W a 750W: son taladros baratos y bastante versátiles para tareas poco exigentes. Podremos encontrar taladros percutores de 500W que nos permitirán perforar paredes de ladrillo, bloque o cemento sin demasiada dificultad.
- 800-900W: en esta potencia todavía encontraremos perforadoras y martillos que parten de precios bastante bajos (menos de 50 euros) que trabajan a altas revoluciones (3000 RPM) y ofrecen grandes prestaciones para el usuario medio.
- Más de 1000W: si eres un profesional o deseas tener un taladro profesional, es recomendable subir de los 1000W de potencia. Tener un taladro profesional implica poder utilizarlo varias horas diariamente, recomendables si vas a darle un uso intenso a tu herramienta. En este rango de potencias los precios suelen subir de los 50 euros, trabajan a un mínimo de 3000 RPM y son taladros con alto PAR de apriete. Por supuesto, cuanto mayor calidad de los componentes y la suma de los tres factores más importantes (potencia, RPM, PAR) mayor precio final.
Ver artículo sobre potencia, velocidad y par
Potencia en taladros inalámbricos
Como hemos comentado, existen varios voltajes, pero vamos a ver los tres más habituales, que son los de 12V, 18V y 21V. Potencias mayores no siempre son ventajosas ya que aumentan mucho el consumo de la batería, lo cual obliga a utilizar baterías de mayor capacidad aumentando el peso y precio de la herramienta. Un taladro de 12V que se acompañe de buenas especificaciones (batería, RPM, PAR) será un buen taladro inalámbrico, incluso mejor que otros de mayor voltaje.
- Taladros inalámbricos de 12V: la gama de precios es realmente amplia, podremos encontrar atornilladores eléctricos inalámbricos de 12v por menos de 40 euros, o taladros inalámbricos percutores a 12v por más de 100 euros.
- Taladros inalámbricos de 18V: partimos de precios superiores a 50 euros, al igual que con los de 12V el rango de precios es muy amplio en función de otras características.
- Taladros inalámbricos de 21V: seguimos aumentando el precio de partida, pero no necesariamente mejoramos la calidad final de la herramienta. Recuerda consultar las especificaciones.